Udalbiltza
Udalbiltza es una institución nacional vasca de naturaleza jurídico-pública. Constituida como consorcio, pueden adherirse al mismo aquellos municipios y asociaciones privadas sin ánimo de lucro que así lo decidan y sigan el procedimiento establecido. Tal como recogen sus estatutos, el consorcio tiene vocación transfronteriza, basada en los convenios internacionales y legislación europea, y especialmente en el pacto de Baiona del 10 de marzo de 1995, según el cual los municipios de la República Francesa pueden adherirse a la entidad.
El Consorcio Udalbiltza tiene la mira puesta en la soberanía de Euskal Herria y se marca como principales objetivos el desarrollo de nuestro país y el fortalecimiento de su cohesión interna. Para ello, fomenta el conocimiento mutuo de los municipios de los tres territorios administrativos vascos y su colaboración institucional, así como la cooperación con agentes que trabajan activamente en distintos ámbitos de la sociedad vasca.
Organización
La organización, funciones, representaciones y procedimientos de elección de los órganos internos de Udalbiltza están descritos en sus estatutos.
- Consejo General: Órgano de participación y decisión de entidades y ciudadanos/as en el que están representados todos los organismos pertenecientes al consorcio. Se reúne dos veces al año (enero y junio).
- Comité Ejecutivo: Órgano colegiado que gobierna, gestiona y administra el consorcio. Formado por el/la presidente/a, vicepresidente/a, secretario/a y representantes de las entidades públicas y privadas que constituyen el consorcio.
- Presidente/a: Cargo ejecutivo del consorcio que representa a la institución legalmente y que convoca y preside el Consejo General y el Comité Ejecutivo. Se renueva cada cuatro años.
- Secretaría General del Consorcio: Órgano técnico encargado de las labores de secretaría del Consejo General y Comité Ejecutivo. Formado por el secretario/a, director/a, administrativo/a, responsable de comunicación y técnicos/as territoriales.
- Comités Técnicos del Consorcio: Se encargan de elaborar y diseñar las estrategias para el desarrollo de los objetivos de la institución. Cada proyecto es desarrollado por un comité técnico formado por personas conocedoras del tema concreto.