BASE DE DATOS DE LOS ESTUDIOS
El inicio de este proyecto estuvo ligado a los trabajos de fin de grado o máster que realizan alumnos/as de universidades vascas en ayuntamientos de Euskal Herria. Se trata de trabajos que responden a las necesidades y retos de los municipios, relacionados con una gran variedad de temas: inspección técnica de edificios, análisis del potencial hidroeléctrico, alternativas para mujeres que viven en zonas de montaña despobladas o estudio de las políticas sociales municipales.
-
Oihane Oskaritz: “Instalación y diseño de energías renovables en dos edificios públicos de Uharte”
-
Aitor Garjon Irigoien: “Uso del euskera en redes sociales por parte de alumnos/as de bachillerato del modelo D de Nafarroa”
-
Antxon Barberia: “Cooperativas de consumo agroecológicas en el contexto actual”
-
Arkaitz Otazu: “Gora Iruñea! Transformación social a partir de modelos festivos populares”
-
Maider Galardi: “El informe Urrats Feminista de la organización juvenil Ernai”
-
Amaia Araiz: “Análisis del potencial hidroeléctrico de la Barranca”
-
Sociologos Descalzos: “Decathlon y la situación de los y las jóvenes de Navarra”
-
Onintza Villaescusa: “La energía hidráulica en el valle de Atxondo"
-
Ibai Isusi: “Guía para la política social municipal”
-
Ainara Barron: “Valle del Roncal: posibilidades de vida y limitaciones de las mujeres en zonas de montaña despobladas”
-
Eider Mendiburu: “District Heating para satisfacer las necesidades de calefacción y ACS en cuatro edificios de Munitibar"
-
Garazi Sarrionandia: “Otxandio: camino a la escuela”
-
Xotil Natke: “Zaldibia: Reflexión sobre la fábrica Bilore. Hábitat Utopía”
-
Naiara Alava & Ane Rezola: “Estudio relativo a la ITE de los edificios de Hernani”
-
Amaia Lasaga Bujanda: “District Heating en Aramaio, mediante los recursos de la biomasa del entorno”
-
Amaiur Perez & Nora Vicente: “Documental sobre el proyecto Elkarrekin Zuberoan”
-
Ioritz Iparragirre: “Análisis de una zona agrícola de Araba mediante técnicas geomáticas”
-
Irati Elortondo, Loinaz Elorza & Hodei Perez: “Estrategia comunicativa para la difusión de Ikerbiltza”
-
Elorri Arin Elizagoien: “Vivencias y estrategias de mujeres militantes del Movimiento de Liberación Nacional”
-
Aitor Ossa: “Estudio del potencial energético del Urola Medio”
-
Mikel Imaz: “Monedas sociales complementarias. Contexto, tipología y casos de Euskal Herria”