Las instituciones públicas contribuyen también a la acción comunitaria

28/10/2022

Oinherri elkartea, junto con Udalbiltza, organizarán el 15 de noviembre en el Salón de Actos del HEFA II (Edificio de Magisterio) de la UPV/EHU de San Sebastián, un encuentro titulado “¿Cómo promover la acción comunitaria desde el Municipalismo?”. Esta jornada tendrá como objetivo aclarar los pasos a seguir para impulsar la acción comunitaria desde las administraciones y recoger experiencias de diferentes municipios.

Card image cap

Udalbiltza y Oinherri están convencidos de la importancia y responsabilidad de las instituciones públicas en la construcción de la comunidad. De hecho, estas entidades ofrecen recursos para tejer relaciones y vínculos que transformen el Yo en un Nosotras/os, así como para promover proyectos de encuentro ciudadano. La asociación Oinherri, como promotora de municipios educadores, y Udalbiltza, como entidad que agrupa a cargos electos municipales de toda Euskal Herria, han visto la necesidad de reunir la sabiduría existente sobre este tema y ofrecerla a los cargos electos y ciudadanos interesados en la materia.

El tema es complejo y plantea muchas dudas a cualquier persona que comience a abordarlo o a llevarlo a la práctica: ¿Con qué objetivo promover la acción comunitaria? ¿Cómo se puede hacer esto desde las instituciones públicas? ¿Cómo integrar la mirada comunitaria en la actividad diaria de los ayuntamientos? ¿Qué modelo organizativo sería necesario en los ayuntamientos para poder abordar las relaciones de forma comunitaria?

Este encuentro invitará a reflexionar conjuntamente sobre estas dudas. Se desarrollará entre las 17:00 y 19:30 horas en el Salón de Actos de la Escuela de Magisterio de Donostia-San Sebastián de la UPV/EHU. En ella tendrá lugar, primero (de 17:00 a 18:30), una conferencia de Oscar Rebollo Izquierdo, profesor de sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona y ex director de servicios de acción comunitaria del ayuntamiento de la misma ciudad: “Acción comunitaria: retos de las administraciones públicas. Hacia una agenda local de Acción Comunitaria para la transformación social”. Esta charla se realizará en castellano, con posibilidad de traducción simultánea al euskera.

Tras ello, también habrá ocasión de conocer algunas de las experiencias que se han llevado a cabo en Euskal Herria, como las de Deba, Oñati y Pasaia.

Para asistir a la jornada se requiere inscripción, a la que se puede acceder mediante este enlace.