Geuretik Sortuak: dos años de despliegue cultural 'nacido de nosotros'
A través de la primera edición de Geuretik Sortuak se han organizado alrededor de 130 representaciones de teatro, 26 presentaciones de libros y otras tantas proyecciones de películas que han reunido a más de 5.500 espectadoras/es en diferentes localidades de Euskal Herria. Al final de la nota podéis encontrar el vídeo de Hamaika Telebista que resume de forma excelente las sensaciones, relaciones y creatividad surgidas de la iniciativa.

Ya ha finalizado, oficialmente, la primera edición de la iniciativa cultural Geuretik Sortuak, quedando pendientes algunos pases sueltos de teatro y películas. Este proyecto multifuncional, que incluía unas becas a la creación, una estancia artística y un circuito cultural, ha tenido como protagonistas a cinco cineastas, cinco compañías de teatro y 16 escritoras/es, mientras que el lienzo donde proyectar sus obras ha recaído en 39 municipios vascos agrupados en 26 núcleos.
En total se han realizado más de 130 representaciones teatrales, 26 presentaciones de libros y otras tantas presentaciones de películas en el marco de Geuretik Sortuak durante el año 2022. Este circuito, que ha pasado por pequeños y medianos municipios de Euskal Herria (algunos de ellos pertenecientes a regiones donde la cultura vasca tiene difícil acceso), ha reunido a más de 5.500 espectadoras/es. Fácil de decir, pero no de ejecutar. Para ser una primera edición, Udalbiltza ha conseguido sacar adelante una iniciativa de dimensiones gigantescas, aunque no hubiera podido hacer una cuarta parte de lo realizado sin estos imprescindibles acompañantes: el compromiso de los 39 municipios participantes, Hamaika Telebista en la comunicación, Dijitalidadea en la edición del libro, Adabaki Films en la edición de la película, Uhina en la técnica del circuito de teatro, o la ayuda de Errigora/Agerraldia en la promoción del circuito en el centro de Navarra y la Ribera Alta, entre otros.
La primera edición del proyecto ha contribuido en estos dos últimos años al desarrollo de 26 obras creadas casi íntegramente en euskera: una colección de 16 cuentos distribuidos en dos tomos, titulado Hamazazpigarrenean Aidanez; la película Bost Teilatu, compuesta por cinco cortometrajes, y cinco obras de teatro. Las/los 26 creadoras/es seleccionadas/os mediante convocatoria pública dispusieron de varios meses del año 2021 para realizar una estancia de hasta tres semanas en el municipio que se les adjudicó y crear, inspirándose libremente en la realidad local, sendas obras de diferentes ámbitos artísticos.
Udalbiltza ya está en marcha en la preparación de una segunda edición. La idea es que la convocatoria de becas para artistas salga este mismo mes, en octubre. La segunda edición del proyecto incluirá los años 2023 y 2024.
Abajo se puede ver, en euskera, el vídeo de Hamaika Telebista que resume de forma excelente las sensaciones, las relaciones y el trabajo creativo surgidos de la primera edición.