En el acto organizado por Udalbiltza, hoy se han reunido en la Sala Condestable Civivox de Pamplona representantes de los municipios que van a participar en la 3ª edición del proyecto Geuretik Sortuak, los creadores que han obtenido la beca y los compañeros políticos y técnicos del proyecto. Se han seleccionado más que nunca 30 proyectos de literatura, cómic, cine y teatro; los creadores realizarán estancias a través de una beca en 30 localidades o grupos de localidades.
El proyecto Geuretik Sortuak ya tiene nuevas caras. Este proyecto cultural, que se prolonga durante dos años, tras las exitosas ediciones de 2021-2022 y 2023-2024, ha comenzado hoy su tercera edición en la sala Civivox Condestable de Pamplona, en un acto organizado por Udalbiltza. La preparación de esta tercera etapa estaba en marcha desde que se abriera la convocatoria de becas en octubre del pasado año. En el acto de esta tarde se han presentado todos los creadores seleccionados en la convocatoria, así como los municipios vascos que se han animado a participar en la misma. Tanto los creadores, como los pueblos o agrupaciones de pueblos que los acogerán, en algunos casos en los que los pueblos participarán en grupos, serán 30 en esta edición, más que nunca.
Nacidos de Nosotros
Udalbiltza puso en marcha el proyecto Geuretatik Sortuak en 2021. Nació para dar respuesta a la necesidad de contar el relato de nuestro pueblo desde el nuestro, con el objetivo de impulsar la creación en euskera y el euskera, y sigue siendo así después de cuatro años y dos ediciones. Además de poner en contacto a creadores y municipios, e impulsar las historias que se derivan de esta colaboración, la beca de cultura garantiza su difusión a través del circuito nacional. Ya ha tenido dos ediciones, con 26 creadores becados en la primera y con 22 en la segunda.
Los municipios y sus creadores protagonistas en el evento
La concejala de Participación y Euskara del Ayuntamiento de Pamplona, Aitziber Campion, ha sido la encargada de recibir el acto. A continuación, el presidente de Udalbiltza, Haritz Alberdi, y la responsable política de euskera y cultura, Begoña Enbeita, han explicado los pormenores del proyecto y han agradecido a los municipios que se han animado a participar en el mismo. Para finalizar su intervención, han colgado un breve vídeo en el que han resumido la esencia de Geuretik soratu. Sin embargo, los principales protagonistas del acto han sido los representantes de los municipios y los creadores elegidos por los organizadores. En cuanto a las localidades, tras la intervención de Alberdi y Enbeita han subido dos representantes: El alcalde de Berriatua (Bizkaia), Joseba Goienola, por un lado, y la electa de Ortzaize (Nafarroa Beherea), Elena Casiriain, por otro. El primero ha pronunciado sus palabras como representante de un municipio que se ha mantenido en todas las ediciones, desde la experiencia y desde el orgullo de haber visto el crecimiento del proyecto. El segundo, por su parte, ha hablado desde la superficie del municipio que participará por primera vez en el proyecto, desde la ilusión y el espectáculo de formar parte de este proyecto nacional, y ha subrayado la importancia de la cultura como herramienta para trabajar la euskaldunización. Después ha llegado el turno de poner a los creadores en el foco. La directora de Udalbiltza, Clara Rouget, y la técnica de cultura, María Oses, han presentado los detalles de esta edición. En la comisión de valoración que se constituyó en diciembre, el Tribunal Superior ha sido el encargado de seleccionar a los creadores a los que se adjudicará la beca: Kepa Errasti en el teatro, Asisko Urmeneta en el cómic, Danele Sarriugarte en la literatura y Esti Urresola en el cine. Eñaut Aiartzaguena, el creador de cómics becado por la Academia de la Lengua Vasca, ha sido invitado al escenario y, mientras Rouget y Osés hacen la lista de fundadores y municipios de esta edición, ha realizado una ilustración que representa la filosofía de Geuretik sortu. Para finalizar el acto, se ha podido ver una pequeña obra de amaHiru, una de las compañías que ha sido seleccionada en el mundo del teatro.
Municipios y creadores de esta edición
Estos son los creadores y municipios que participarán en la tercera edición de Geuretik Sortuak: En el
- cómic
- Eñaut Aiartzagena: Ataun y Etxarri-Aranatz
- Amane Apalategi: Hernani
- Uxue Bereciartua: Araitz, Larraun, Betelu y Lekunberri
- Usue Egia: Legorreta
- Patricia Etxegarai: Ziortza-Bolibar
- Eneritz Ibarra: Atharratze
- Asier Iturralde GASTON: Mutriku
- Literaturan
- Miren Artetxe: Atxondo
- Naia Arantzamendi: Baigorri
- Ixabel Agirresarobe: Asparrena y Ziordia
- Garazi Albizua: Ortzaize
- Peru Calabaza: Ikaztegieta
- Zigor Garro: Sartaguda, Lodosa, Mendavia, Sesma y Andosilla
- Oier Guillan: Aulesti, Amoroto y Munitibar
- Saioa Iribarren:
- Oiartzun
- GoizEder Iturain: Etxalar, Arantza, Lesaka y Bera
- Maitane Nerekan: Amasa-Villabona
- Maitane Perez: Gorliz
En
- el cine
- Alba Lozano: Zumaia
- Raúl Barreras: Baztan
- Aitor Arruti: Elorrio
- Olatz Ovejero: Larrabetzu
- Teatro
- Metrokoadroka: Galdakao
- Jon Ander Urresti: Usurbil
- Grupo Infinito: Leitza y Berastegi
- Argimalutas: Berriatua
- Qué ideas culturales: Astigarraga
- Ekhiñe Famoso: Plentzia
- Imanol Epelde: Ajangiz y Muxika
- amaHiru: Capital
