Buscar
Contacto
Castellano
Euskara Français
  • Udalbiltza
    Udalbiltza Municipios y cargos electos Comité Ejecutivo
  • Noticias
  • Proyectos propios
    Geuretik Sortuak Lurgida APP Hurbiltzen EH Marka
  • Soberanías
    Hartueman Soberanía energética Ikerbiltza Economía Social
  • Incubadora
    EH Kom
  • Adhesiones
  • Transparencia
    Perfil de contratación Liquidaciones & Presupuestos Actas del Consejo General Ofertas de trabajo Legislación
  • Español
    Euskara Français English

Nace EH Kom

Conoce la nueva herramienta para fomentar redes público-comunitarias de telecomunicación en Euskal Herria

Geuretik Sortuak

Consulta la agenda del circuito cultural!

La app turistica de Euskal Herria

Previous Next
Hauspotu
Hurbiltzen
Ikerbiltza
Hartueman
Geuretik sortuak
Logo hartueman
Banco de Experiencias de Euskal Herria
Visitar el sitio

Hernani Burujabe

Proceso de transición hacia la soberanía local

Recorrido “Hariz-hari sorgindu hadi”

Recuperación y reconocimiento de la historia de las mujeres en Segura.

Segurako Aisialdi Taldea

Oferta de ocio dirigida a los más jóvenes

Herria Bidelagun

Red de cuidados público-comunitaria de Legorreta.

Previous Next

Noticias

El Consejo General de Udalbiltza aprueba en Oiartzun el presupuesto y el plan de gestión para 2023

Udalbiltza organizó el pasado 17 de marzo el primer Consejo General del año en la casa de cultura de Antzuola. En ella se aprobó por unanimidad, entre otras medidas, la aprobación del presupuesto del2023, la subida salarial de los trabajadores y el plan de gestión para este año.

Udalbiltza edita una guía para ayudar a fomentar comunidades y proyectos energéticos

Udalbiltza ha presentado hoy en Antzuola una publicación que recoge las directrices para que los municipios de Euskal Herria desarrollen sus proyectos energéticos. Además de analizar qué son y cómo se desarrollan las comunidades energéticas, también da cuenta de algunos ejemplos que se pueden encontrar a lo largo y ancho del país. La guía se completa con las aportaciones de Goiener, I-Ener, Ko-Energia y Xabier Zubialde. Dichas entidades colaboradoras han celebrado una mesa redonda que ha concluido con la intervención de Aritz Otxandiano.

39 municipios y 22 creadoras/es participarán en la segunda edición de Geuretik Sortuak

Udalbiltza ha dado a conocer en la rueda de prensa que se ha celebrado hoy en la Casa de Cultura de Bera (Nafarroa Garaia) las/los creadoras/es y municipios seleccionados en esta segunda edición. Se realizarán residencias creativas a lo largo del año 2023 en cada uno de estos municipios, algunos de ellos organizados en agrupaciones, y a las que acudirá una/un creador/a elegida/o por la comisión de valoración de Udalbiltza para desarrollar su trabajo. Diez escritoras/es, cinco autores de cómic, tres compañías de teatro y cuatro cineastas han recibido la beca de creación Geuretik Sortuak 2023-2024.

La segunda convocatoria de Geuretik Sortuak recibe 60 solicitudes

El 26 de noviembre se cerró la convocatoria de becas de la segunda edición de Geuretik Sortuak. Esta convocatoria para creadoras/es englobará, esta vez, cuatro áreas artísticas: Literatura, Teatro, Cómic y Cine.

Cómo fomentar la acción comunitaria desde el municipalismo: crónica de una jornada

El pasado 15 de noviembre se celebraron en el Salón de Actos HEFA II (Edificio Magisterio) de la UPV/EHU en Donostia-San Sebastián las jornadas “¿Cómo promover la acción comunitaria desde el municipalismo?”, organizadas por Oinherri y Udalbiltza. En ellas, el objetivo fue determinar qué pasos hay que dar desde la administración para fomentar la acción comunitaria en los ayuntamientos y conocer, en primera persona, experiencias de algunos ayuntamientos, para así dar el salto de la teoría a la práctica.

Las instituciones públicas contribuyen también a la acción comunitaria

Oinherri elkartea, junto con Udalbiltza, organizarán el 15 de noviembre en el Salón de Actos del HEFA II (Edificio de Magisterio) de la UPV/EHU de San Sebastián, un encuentro titulado “¿Cómo promover la acción comunitaria desde el Municipalismo?”. Esta jornada tendrá como objetivo aclarar los pasos a seguir para impulsar la acción comunitaria desde las administraciones y recoger experiencias de diferentes municipios.

Udalbiltza pone en marcha la segunda edición de Geuretik Sortuak abriendo convocatoria de becas para artistas

Esta segunda edición incluirá un nuevo ámbito artístico: además de obras de literatura, cine y teatro, también se subvencionarán obras de cómic. Al igual que en la edición anterior, este proyecto conectará creadoras/es y municipios vascos, impulsando residencias artísticas con el objetivo de desarrollar trabajos en euskera. El proyecto abarcará los años 2023 y 2024: el primer año se dedicará a la creación mediante las residencias artísticas, mientras que en el segundo tendrá lugar un circuito cultural a lo largo de los municipios participantes en la iniciativa para difundir los trabajos.

Geuretik Sortuak: dos años de despliegue cultural 'nacido de nosotros'

A través de la primera edición de Geuretik Sortuak se han organizado alrededor de 130 representaciones de teatro, 26 presentaciones de libros y otras tantas proyecciones de películas que han reunido a más de 5.500 espectadoras/es en diferentes localidades de Euskal Herria. Al final de la nota podéis encontrar el vídeo de Hamaika Telebista que resume de forma excelente las sensaciones, relaciones y creatividad surgidas de la iniciativa.

Podemos construir la plaza más bella del mundo, pero si los más pequeños o los más mayores no tienen acceso a ella, ¿para quién la habremos hecho?

Continuando con el tema de los cuidados, volvemos a la mesa redonda “Ertzetik Erdira” que se celebró en Zaldibia. Hemos entrevistado a Xotil Natke Miguez (XN), profesor de arquitectura zaldibiarra, uno de los organizadores principales del evento; y con Eztitxu Mujika Mariezkurrena (EM), alcaldesa de la localidad, para conocer el desarrollo y contexto del evento.

“Es hora de pasar de los archipiélagos de cuidados a un continente de cuidados interconectado, parte de todo un sistema”

Del 11 al 16 de julio se celebró en Zaldibia el curso de verano “La sociedad en la organización y transformación de sus espacios públicos”, de la mano de la UPV. Retomando el tema, hemos querido hablar con Irati Mogollón García, moderadora en la mesa redonda “Ertzetik Erdira”, organizada el último día del curso, para profundizar más en el tema. Mogollón es doctora en sociología e investigadora de la Fundación Matía.

¿Sin planes para el fin de semana? ¡Consulta la Agenda de Lurgida!

Con la apertura del nuevo curso, el proyecto Lurgida, cuyo objetivo es fomentar el turismo interno y sostenible en Euskal Herria, tiene a su disposición desde hoy una nueva herramienta: la Agenda. En esta sección, gestionada con la ayuda del blog EH Furgo, se publicarán semanalmente un sinfín de eventos culturales, recreativos y deportivos que tendrán lugar en todos los rincones de Euskal Herria.

Oportundiad para conocer diferentes planes de cuidados diseñados por municipios de Udalbiltza

Con el objetivo de conocer los proyectos de cuidados llevados a cabo por varios municipios vascos en los últimos años, el 15 de julio a las 17:00 horas se celebrará una mesa redonda en la plaza de Zaldibia, dentro del programa de cursos de verano de la UPV/EHU. En el acto, denominado “Zaintzen gaituzten herriak” (“Pueblos que nos cuidan”), participarán representantes de Zaldibia, Hernani, Usurbil y Segura, municipios consorciados de Udalbiltza.

Previous Next

Doneztebe plaza, 1. 20180 Oiartzun.
Euskal Herria - Basque Country
943 54 40 23 - udalbiltza@udalbiltza.eus

  • Accesibilidad
  • Contacto
  • Aviso legal