Buscar
Contacto
Castellano
Euskara Français
  • Udalbiltza
    Udalbiltza Municipios y cargos electos Comité Ejecutivo
  • Noticias
  • Proyectos
    Geuretik Sortuak Jornada sobre energía Lurgida APP Hurbiltzen Ikerbiltza Hartueman Hauspotu EH Marka
  • Adhesiones
  • Transparencia
    Perfil de contratación Liquidaciones & Presupuestos Actas del Consejo General Ofertas de trabajo Legislación
  • Español
    Euskara Français English

La app turistica de Euskal Herria

Previous Next
Hauspotu
Hurbiltzen
Ikerbiltza
Hartueman
Geuretik sortuak
Logo hartueman
Banco de Experiencias de Euskal Herria
Visitar el sitio

Operador de telecomunicaciones de Oñati

El municipio de Oñati cuenta con una red de internet y teléfono libre, abierta y neutra.

Cooperativa Sugarai

La gestión de la biomasa de forma cooperativa

Geltoki

Centro de economía social transformadora

Saretuz

Impulsando el consumo responsable

Previous Next

Noticias

EH Kom: la herramienta para fomentar redes público-comunitarias de telecomunicación en Euskal Herria

Udalbiltza ha presentado hoy en Andoain el proyecto de la operadora de telecomunicaciones neutra EH Kom, que tendrá como objetivo extender redes público-comunitarias en municipios de Euskal Herria. Este es el primer proyecto nacido de la incubadora de Udalbiltza, el cual ahora tendrá vida propia. EH Kom contribuirá a la implantación de redes público-comunitarias en los municipios y barrios con el objetivo de superar la brecha digital existente en Euskal Herria, y se estructurará como una cooperativa integral. La presentación ha sido apoyada por varios ayuntamientos vascos, medios de comunicación e iniciativas.

Jabi Asurmendi: "Hemos cambiado totalmente el esquema de funcionamiento en Udalbiltza"

Con el objetivo de conocer los nuevos objetivos y formas de trabajo de Udalbiltza que se han establecido desde el año 2022, hablamos con su presidente Jabi Asurmendi.

El Consejo General de Udalbiltza aprueba en Oiartzun el presupuesto y el plan de gestión para 2022

Udalbiltza organizó el pasado 1 de abril el primer Consejo General del año en la Casa de Cultura de Oiartzun. En ella se aprobaron por unanimidad, entre otros, la aprobación del presupuesto de 2022, la subida salarial de los trabajadores y el plan de gestión para este año.

¡Nace la película 'Bost teilatu'!

El 31 de marzo tuvo lugar el preestreno de la colección de cinco cortometrajes nacidos de la iniciativa Geuretik Sortuak, titulada ‘Bost teilatu’, en el Herri Aretoa de Leitza. Allí se reunieron directivos, productores y otros trabajadores del equipo de los cinco cortometrajes, la productora Adabaki que ha montado toda la película y le ha dado cohesión, el grupo Ibil Bedi que ha realizado la canción principal de la película, así como representantes de Udalbiltza y el ayuntamiento de Leitza.

Estudios energéticos en las comarcas de Aezkoa y Aiaraldea

Partiendo de la línea de Ikerbiltza, Udalbiltza ha analizado las posibilidades de instalar energías renovables en Aiaraldea y Aezkoa. Los resultados de estos análisis se han recogido en las últimas semanas.

Udalbiltza recibe una ayuda de 43.000 euros de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Como todos los años, Udalbiltza ha firmado un convenio de colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa para el año 2022. Este organismo apoyará con 43.000 € al consorcio para que este año saque adelante iniciativas en sus diferentes líneas de trabajo.

La Historia actual de 39 municipios de Euskal Herria, convertida en arte: esto es lo que ha aportado la iniciativa Geuretik Sortuak

Varios artistas y representantes de ayuntamientos participantes en el proyecto Geuretik Sortuak se han reunido hoy en el centro Lapurdi de Uztaritze para presentar los frutos que ha dado la primera edición del proyecto. Un total de cinco obras teatrales, la colección literaria 'Hamazazpigarrenean aidanez' y la película 'Bost teilatu’, compuesta por cinco cortometrajes, han salido de la primera edición del proyecto. Udalbiltza ha organizado un circuito nacional para presentarlos.

Geuretik Sortuak: comienzan las representaciones teatrales

Con el inicio del nuevo año llega el momento de conocer los frutos que ha dado el proyecto cultural Geuretik Sortuak promovido y organizado por Udalbiltza. A partir de enero, las compañías teatrales seleccionadas en la primera edición del proyecto realizarán representaciones de sus obras en 27 localidades repartidas por Euskal Herria.

Aztiker analiza diferentes regiones y agentes de Euskal Herria para entender sus causas cohesivas

A petición de Udalbiltza para el proyecto Ikerbiltza, Aztiker Soziologia Ikergunea ha presentado los resultados de un segundo estudio general centrado en la cohesión de Euskal Herria. Se han analizado territorios y agentes modélicos, identificando los valores que los cohesionan, comprendiendo su importancia en las vidas de los individuos implicados y analizando cómo se construye la adhesión a ellos en su imaginario.

Aprobadas las cuentas anuales y la subida salarial de las/los trabajadoras/es en el segundo Consejo General del año

El pasado 5 de noviembre Udalbiltza organizó el segundo Consejo General de 2021. A diferencia del primero del año, realizado en Oiartzun en modo presencial, esta vez se decidió hacerlo vía online teniendo en cuenta su carácter breve y burocrático.

Cerca de ochenta de personas se han reunido esta mañana en la Fundación Orona para hablar de las comunidades energéticas

Udalbiltza ha organizado en Hernani la jornada “Proyectos energéticos municipales, comunitarios y soberanos”, invitando a los ayuntamientos vascos a conocer los pasos a dar en el camino hacia la soberanía energética. Se han compartido experiencias de diferentes ayuntamientos y proyectos de Euskal Herria: Hernani, Urarte, Irurtzun y la cooperativa Sugarai. Asimismo, varias/os expertas/os que abordan el campo de la energía desde el ecologismo, el derecho y la investigación han debatido sobre los retos actuales y futuros. También ha habido testimonios internacionales: dos miembros de la cooperativa Electra Energy, con sede en Atenas, han estado presentes para informar de la situación en Grecia.

"Para fomentar el municipalismo popular es preciso el compromiso de la gente, no sólo que acaten lo que diga el ayuntamiento"

Hay municipios en Euskal Herria que han adquirido un compromiso integral en materia de soberanía energética. La localidad vizcaína de Ea (836 habitantes en 2020) es una de ellas, y hemos tenido la oportunidad de hablar con su alcaldesa Iratxe Arriola para conocer sus proyectos actuales y planes de futuro.

Previous Next

Doneztebe plaza, 1. 20180 Oiartzun.
Euskal Herria - Basque Country
943 54 40 23 - udalbiltza@udalbiltza.eus

  • Accesibilidad
  • Contacto
  • Aviso legal